
Comunicado Público: El regreso de las redadas o batidas indiscriminadas representa un grave retroceso en la protección de los derechos humanos de los jóvenes en Colombia

Comunicado público: Rechazamos las acciones violentas que afectaron a la institución educativa José Odel Lizarazo
Niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado en Colombia

Queridos y queridas lectoras:
Acaban de abrir un presente inspirado en historias de niñas, niños y adolescentes que han tenido que enfrentar las crueldades de la guerra en Colombia. En estos textos, llenos de múltiples sensaciones y episodios, les invitamos aconectarse desde el corazón con su pasado, su presente y el destino que les espera dentro o fuera de una nación que tan lejos está de proteger los derechos de la niñez y la juventud.
La presente publicación se constituye en una colección de relatos cuyos protagonistas en algún momento del camino se han cruzado con la COALICO y/o con sus organizaciones. A este encuentro afortunado se han sumado tres personas en particular que le dieron vida a los escritos que aquí se consignan en seis historias pendientes; pendientes de ser contadas y ser conocidas, por quien las lea en una primera instancia y pueda hacerlas llegar al corazón de la humanidad.
Para la COALICO cada persona y su historia son la columna de diferentes procesos que hemos emprendido para la promoción, defensa y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto armado, que finalmente convergen en las líneas de trabajo que hicieron parte del Proyecto: Niños, Niñas y Adolescentes en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) son Oportunidad para la Paz CON-026-4600, y para el cual contamos con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos en Colombia y el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) desde julio de 2018.
CONTENIDO DE LA CAJA
Clic sobre las imágenes para acceder a la publicación