
En 2024 más de 44 mil niñas, niños y adolescentes fueron afectados por causa del conflicto armado en Colombia

MÍNIMOS PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
A pesar de los esfuerzos por proteger a la niñez en Colombia, el conflicto armado y otras violencias siguen impactando gravemente sus vidas. Durante 2024, el Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO (ONCA) identificó 669 eventos de conflicto armado, de los cuales 317 afectaron directamente a niñas, niños y adolescentes. Aunque se registró una leve disminución en comparación con 2023, al menos 44.784 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de estos hechos, evidenciando que la crisis persiste.
Entre las afectaciones más alarmantes se encuentra el reclutamiento y utilización de menores por parte de actores armados y grupos delictivos, con un preocupante aumento en los casos reportados. En 2024, se documentaron 127 eventos de reclutamiento, afectando a 228 niñas, niños y adolescentes, lo que representa un incremento significativo frente al año anterior. Además, se identificaron altos niveles de desplazamiento forzado, confinamiento y ataques a escuelas, lo que ha limitado el acceso a derechos fundamentales como la educación y la seguridad.
Los departamentos con mayor impacto fueron Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia y Norte de Santander, donde se concentra el mayor número de eventos violentos que afectan directamente a la niñez. Desde la COALICO insistimos en que cada niña, niño o adolescente afectado por el conflicto debe ser una alerta para la sociedad y un llamado a la acción inmediata. Seguiremos monitoreando y visibilizando estas realidades para exigir medidas urgentes de protección y garantía de derechos para la infancia en Colombia.