2014: Informe Alterno al Informe del Estado colombiano sobre el cumplimiento de la Convención de los derechos del niño.
Informe sobre la situación de niños, niñas y jóvenes de los departamentos de Chocó, Putumayo y Cauca, la región de la costa Caribe, y la ciudad de Medellín.
En el año 2004, la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (la Coalición) y la Mesa por Arauca, realizaron una misión de verificación sobre la situación de los derechos humanos (DDHH) de los niños y niñas en Arauca. Allí, se encontró que las escuelas estaban siendo utilizadas como alojamiento o trincheras por los grupos armados que participan en las hostilidades, desconociendo su condición de bien protegido por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y poniendo en grave riesgo a niños, niñas, maestras y maestros, convertidos así en objetivo militar. Además, se pudo determinar que el reclutamiento infantil por los grupos armados irregulares y su utilización en labores de inteligencia por la fuerza pública, a través de actividades de integración, eran una constante.
La Coalición ha continuado con el impulso de acciones de incidencia política con el objeto de visibilizar esa problemática y presionar para que se adopten los correctivos necesarios por parte de las autoridades públicas. Así, durante 2006, realizó un conjunto de misiones a los departamentos de Chocó, Putumayo y Cauca, la región de la Costa Caribe (departamentos de Bolívar y Sucre), y la ciudad de Medellín (departamento de Antioquia), con el fin de verificar y documentar la situación de los niños y niñas ubicados en estas zonas, y emprender acciones que contribuyan al mejoramiento de la realidad que allí se vive.