
A propósito de la declaración del Presidente Duque en el marco de la Asamblea sobre el clima de las Naciones Unidas.

Nota de prensa: Una migración segura, ordenada y regular para las niñas, niños y adolescentes a propósito del Día Internacional del Migrante

Hoy Día de los Derechos Humanos se llevó a cabo el evento de inauguración de la exposición de fotografía 30 por los 30: 30 fotografías por los 30 años de la Convención de los derechos de las Niñas y los Niños conmemorada el pasado 20 de noviembre en el día universal de los derechos de las niñas y los niños.
Esta iniciativa de sensibilización -impulsada por la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO)-, en desarrollo de la Campaña por los 30 años de la Convención de los Derechos de las Niñas y los Niños Colombia: “Las Niñas y los Niños PAZamos adelante” contó con la participación de más de 120 niñas, niños y adolescentes de diferentes regiones del país, y tuvo como propósito, promover acciones de visibilización y de comunicación desde las capacidades de los niños, niñas y adolescentes buscando que ellos y ellas lideraran acciones de movilización y de visibilización social que versaran sobre sus derechos fundamentales.
Este día lo dedicamos a los derechos humanos de todas las niñas, niños y adolescentes de Colombia afrodescendientes, indígenas, campesinos, con orientación sexual diversa, en situación de discapacidad, refugiados y migrantes, a todas y todos aquellos que viven en los campos, municipios y ciudades de nuestro país, y demandamos del Estado colombiano y de los diferentes actores llamados actuar con base en los principios del interés superior del niño y la niña, y la corresponsabilidad en la promoción, la defensa y garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia.
La exposición estará disponible desde hoy, hasta el próximo 15 de enero de 2020 en el Pasaje Macondo, Fondo de Cultura Económica del Centro Cultural Gabriel García Márquez, ubicado en la calle 11 No. 5 – 60 Bogotá, Colombia.
Conozca las fotografías seleccionadas AQUÍ
__________________________________
Esta acción hace parte del proyecto: “Observatorios – Ecos y Reflejos”, implementado por la COALICO en Colombia, la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la niñez y adolescencia – CODENI- en Nicaragua, y el Centro de Defensa de los Derechos del Niño y del Adolescente Monica Paiao Trevisan – CEDECA Sapopemba- en Brasil, apoyados por el ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) en cofinanciación con terre des hommes Alemania.
La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO), actualmente conformada por: Asociación Centro de Desarrollo y Consultoría Psicosocial Taller de Vida; Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolencia (Justapaz); Benposta Nación de Muchach@s; Corporación Vínculos; Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI Colombia); Fundación Creciendo Unidos (FCU); y el Servicio Jesuita a Refugiados Colombia (JRS Colombia).
Acciones que cuentan con el apoyo del ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) en cofinanciación con terre des hommes, Alemania y de, Dreikönigsaktion der Katholischen Jungschar – DKA Austria, Watchlist on Children and Armed Conflict, el Centro Internacional para la Justicia Transicional – ICTJ, la Embajada de Holanda y la Embajada de los Países Bajos en Colombia, y del Fondo de Asistencia Internacional de los Estudiantes y Académicos Noruegos – SAIH.
Campaña por los 30 años de la CDN conformada por: Asociación Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia ACOOC, Asociación ASOAFRO, Asociación Juvenil de Arte Social Videos y Rollos, Asociación Campesina de Antioquia ACA, Asociación Centro Nacional de Salud, Ambiente y Trabajo Agua Viva – CENSAT Agua Viva, Asociación Santa Rita para la educación y la promoción – FUNSAREP, Asociación FIAN Colombia, Asociación Medio Ambiente y Desarrollo ENDA América Latina – Colombia, Asociación Defensa de Niñas y Niños Internacional DNI – Colombia, Asociación Red Antorchas, Benposta Nación de Muchach@s – Colombia, Casita de Niños, Centro Cultural Comunitario las Colinas – CECUCOL, Colectivo Barrios del Mundo, Corporación Amiga Joven, Corporación COMBOS, Corporación ORIANA, Corporación Platohedro, Corporación Vínculos, Corporación Convivamos, Corporación Centro de Atención Psicosocial – CAPS, Corporación Investigación y Formación para la Transformación IFT, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz – Justicia y Paz, Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia COALICO, Escuela de Arte Taller Sur, Fundación Paz y Bien, Fundación del Sur Oriente y Macizo Colombiano – FUNDESUMA, Fundación Contravía, Fundación Creciendo Unidos, Fundación para la Defensa de la Madre Tierra – FUNMATI, Fundación por el Medio Ambiente y la Paz en Colombia – FUMPAZ, Pensamiento y Acción Social P.A.S., Plataforma Colombiana de Organizaciones Sociales y Populares por el Protagonismo de Niños, Niñas y Jóvenes, Programa Simma, Taller Abierto – Centro de Promoción Integral para la Mujer y la Familia, Taller PRODESAL, Tierra de Paz, Unidad de Organizaciones Afrocaucanas – UOAFROC.