Boletín de monitoreo N° 14: Niñez y conflicto armado en Colombia.
Boletín de monitoreo N° 16: Niñez y conflicto armado en Colombia.
Entre enero y diciembre de 2015, se registraron 1690 eventos de conflicto armado de los cuales 1287 corresponden a enfrentamientos y otras acciones bélicas que no registraron afectación directa a niños, niñas y adolescentes, así como 403 eventos que implican afectaciones directas a niños, niñas y adolescentes de acuerdo con las categorías diseñadas a partir de la Resolución 1612 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Los departamentos en lo que se registró con mayor frecuencia eventos de conflicto armado fueron Antioquia (210 eventos), Cauca (177 eventos), Nariño (145 eventos), Norte de Santander (113 eventos) y Valle del Cauca (92 eventos). Es decir, de los 1690 eventos que se registraron 737 de ellos equivalentes al 43% del total, se produjeron 5 departamentos del país.
Esto da cuenta de, por un lado, la continuación de la confrontación armada en la región pacífico que afecta de manera particular a las comunidades étnicas por la configuración demográfica de la región; y por otro lado el recrudecimiento y la visibilización de la situación de conflicto en la frontera con Venezuela, especialmente en Norte de Santander. En el mismo sentido, la confrontación armada en Caquetá, Meta y Tolima evidencia el escalamiento de la confrontación entre guerrillas y la fuerza pública como en cada semestre del año.
Al respecto de las afectaciones específicas del conflicto a niños, niñas y adolescentes, se concentraron en los departamentos de Antioquia (16%), Chocó (10%), Valle del Cauca (9%), Cauca (8%) y Caquetá (7,65%).
Lee y descargue el Boletín No. 15 del ONCA AQUÍ