Comunicado público: Rechazó a las acciones militares en contra de Defensa de Niñas y Niños Internacional- Palestina (DNIP)

Hoy 30  de julio del año 2021 a través de Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI), organización que hace parte de la COALICO, se conoció la compleja situación que se presentó el día 29 del mismo mes en la sede ubicada en el centro de Cisjordania, donde las Fuerzas de policía fronteriza paramilitar israelí, ingresaron y confiscaron computadores, discos duros y archivos, con información relacionada al proceso de acompañamiento por parte del equipo jurídico de Defensa de Niñas y Niños Internacional- Palestina (DNIP), que se viene haciendo ante los tribunales militares de Israel por los casos de niños palestinos detenidos.

El operativo realizado por las autoridades israelíes,  responde a una “Campaña en curso para silenciar y eliminar la sociedad civil Palestina y las organizaciones de derechos humanos como DNIP”, según lo mencionó Khaled Quzmar, director general de DNIP, quien además hizo un llamado a estas autoridades, para poner fin a estas acciones que tienen por objetivo deslegitimar y criminalizar defensores de los derechos humanos palestinos y las organizaciones de la sociedad civil, y la comunidad internacional, agregó Quzmar.

Desde la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO), manifestamos nuestro rechazo por los hechos sucedidos en territorio palestino en contra de la sede de Defensa de Niñas y Niños Internacional- Palestina (DNIP). Además, nos sumamos a la preocupación expuesta por DNIP, donde el aumento de acciones en contra de las organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos se han visto afectadas por el incremento de operativos y señalamientos que ponen en riesgo las capacidades de las organizaciones para el acompañamiento de las comunidades ubicadas en territorio palestino, en especial de niños, niñas y adolescentes.

La COALICO invita a las organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, a continuar haciendo seguimiento y visibilizando las acciones que van en contra del acceso a los derechos humanos, principalmente de las niñas, niños y adolescentes, en este caso en particular de Palestina.

De la misma manera exhorta al Gobierno de Israel, a implementar acciones de control y seguimiento de las operaciones realizadas por sus fuerzas militares y solicita garantías para Defensa de Niñas y Niños Internacional- Palestina (DNIP) y para el conglomerado de organizaciones de la sociedad civil, que permitan el acompañamiento pleno a las comunidades.

Suscribe la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) conformada por:

  • Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta (Justapaz)
  • Benposta Nación de Muchach@s
  • Centro de Desarrollo y Consultoría Psicosocial – Taller de Vida
  • Corporación Vínculos
  • Defensa de las Niñas y Niños Internacional (DNI Colombia)
  • Fundación Creciendo Unidos (FCU)
  • Servicio Jesuita a Refugiados (SJR)