
Informe “El riesgo no cesa”

La COALICO saluda el Nuevo Acuerdo logrado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP este 12 de noviembre, en el mes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Bogotá, 26 de agosto de 2016

La Coalición Contra la Vinculación de Niños, Niñas y Jóvenes al Conflicto Armado en Colombia (COALICO), conformada por: la Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta (JUSTAPAZ), Benposta Nación de Muchach@s, Centro de Desarrollo y Consultoría Psicosocial Taller de Vida, Corporación Casa Amazonía (COCA), Corporación Vínculos, Defensa de los Niñas y Niños Internacional (DNI-Colombia), Fundación Creciendo Unidos (FCU) y el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) como parte de la sociedad civil colombiana, saluda y recibe con beneplácito el anuncio de la culminación de las conversaciones frente al Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno nacional y las FARC – EP anunciado este 24 de agosto.
La COALICO, está convencida de que este momento es una oportunidad invaluable para que aunemos los esfuerzos que requiere la construcción de la paz, asumiendo la responsabilidad histórica que tenemos con nuestras generaciones presentes y aquellas que vienen para generar mejores condiciones hacia el ejercicio y vigencia plena de los derechos de todos y todas, en especial, de las niñas, los niños y adolescentes, retomando lo que decían algunas de ellas y ellos el pasado 12 de febrero de este año día de “las manos rojas”: “la paz sea verde; tengamos un país de colores donde la paz sea junto con el sol, el arcoíris y el agua un círculo de oportunidades y se puedan tomar sopita y comer pastel”.
El camino que hemos iniciado como país, requiere que el conjunto de los acuerdos que conforman el Acuerdo Final lleguen a ser parte de la realidad de los y las colombianas, y esperamos que el desafío que implica la construcción de la paz estable y duradera mantenga en el centro de su inspiración los derechos fundamentales de la población, en particular, “el derecho de los niños, niñas y adolescentes”, como se menciona en el Preámbulo del documento que nos ocupa, con especial atención de los derechos de aquellos que han sido víctimas del conflicto armado por razones del reclutamiento y uso, violencia sexual, homicidio, entre otras violaciones de sus derechos.
La COALICO espera que los niños, niñas y adolescentes que hoy hacen parte de las FARC-EP salgan en el marco de garantías expresadas en el Comunicado Conjunto No. 70 del 15 de mayo de 2016 y reitera su compromiso con la defensa, protección y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia, dispuestos a mantenernos en la construcción de la paz y buscando en el día a día la transformación de las situaciones generadas por el conflicto armado así como en la contribución para disminuir los impactos que éste nos ha dejado en el contexto complejo de la violencia que se vive en el país.
“SI A LA PAZ CON LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS YA”