Maria Fernanda Avellaneda Puentes
17. Colombia.
Esta foto fue tomada en una jornada de sensibilización
sobre la lectura. Haciendo partícipes a los niños y jóvenes
del municipio. Esta jornada contaba con la participación
de unos payasos que repartían libros para los niños. En
eso llegó el niño de la foto con su padre, él tenía un triciclo
antiguo, y estaba muy feliz jugando con el. Y en eso llega
el payaso y le quita el triciclo al niño. Él enseguida se
pone a llorar, en ese momento obture, fue la única foto
que saque del momento.
"Lo que siento"
María Paz Manríquez Pardo. 13. Chile.
Bueno, lo quise reflejar en la foto fue el Derecho a la
libertad de expresión y lo quise reflejar este derecho
como: Que la niña que está ahí en la fotografía que esté
expresando todo lo que sienta y piensa, y lo dice con una
voz fuerte y segura sin miedo a lo que digan las demás
personas sobre ella y sobre todo esta segura de sí misma.
Todos seamos niños
Camilo Castelblanco
17. Colombia. Todos tenemos el derecho de ser lo posible por la
felicidad, aunque sea muy poco es una gran riqueza.
Queremos ser libres
Leonor Sofia Guzman Lopez. 14. Colombia.
Porque los niños en nuestro país están siendo muy
vulnerados en la mayoría de sus derechos especialmente
el de la protección.
Niñas con derechos, fuertes y libres
Karol Stefany Caicedo Machado. 13. Colombia.
Yo estuve en Mumbú, en el río y quise que una niña
tuviera alas gigantes como un pájaro enorme y colorido.
Así me reflejo en esa niña, libre y segura de todo mal. Lo
más divertido fue estar en el agua y sostener la cámara
porque sentía que la podía dañar jajaj pero no fue así y
me encantó mi foto.
"Corriendo entre las flores"
Ana Ximena Lomelí Romero. 16. México.
Como verán en la foto se pueden ver a tres niñas
corriendo agarradas de la mano, en un hermoso campo
de flores. Me gusta mucho la estética de mi fotografía los
colores del campo, de las flores, incluso los colores de las
prendas. Que las niñas estén tomadas de la mano
significa una muestra de lazos de amistad, la
INTEGRACIÓN, tienen derecho a jugar y a divertirse, a
ser integrados sin ningún tipo de discriminación. Siempre
que veo esta foto solo pienso en la inocencia divirtiendo,
niñas felices y unidas.
Vivir soñando
Marco Enrique Reyes Vásquez. 17. Guatemala.
La fotografía la realicé con mi celular, encontre el
concurso en instagram y decidí participar, estuve
practicando y mi modelo fue mi hermanito de 5 años de
edad quien es adoptado, mis padres quisieron adoptarlo él
era hijo de una amiga de la familia está al enterarse de
que estaba embarazada lo intentó abortar y se me hace
injusto que quieran quitarle la vida a un ser humano que
no tiene la culpa de nada de las acciones de un adulto
irresponsable.
Crisis del paro Nacional
Dina Alexandra Corrales Valencia
16. Colombia.
Trata de cómo los niños se vieron involucrados en el paro
Nacional que hubo en Colombia.
"Reflejo de guerra"
Saudith Yuliana Cubillos Bayona. 17. Colombia.
Mi fotografía quiere mostrar o identificar la vulnerabilidad
de los niños niñas y adolescentes en el conflicto armado,
en especial sobre el reclutamiento forzado y también el
transmitir su sentir por medio de una foto, como es el
miedo.
Prohibido Reclutar
Karen Sofia Jimenez Torres. 14. Colombia.
En mi país los grupos armados como el ELN reclutan a
niños y niñas para formarlos para la guerra privandolos de
su libertad y de sus derechos fundamentales.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.14.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column _builder_version=»4.14.6″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_button button_text=»Continuar a la selección oficial» _builder_version=»4.14.6″ _module_preset=»default» button_url=»https://coalico.org/observandoando2021/» button_alignment=»center» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia