
COALICO en tus sentidos *El Podcast* – Episodio 4

Comunicado público – 12 de febrero: Día de las Manos Rojas

Nuestra voz en tiempos de pandemia es un Libro de Cuentos producto de la iniciativa: ¡Exprésate! que impulsó la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO)(1) durante el 2020 en el marco del proyecto: “Observatorios – Ecos y Reflejos«(2) donde se invitó a niñas, niños y adolescentes de distintos lugares del país a atreverse a contar y plasmar, por medio del arte (escritura, dibujo, canto…) ideas que se les cruzaron por la cabeza en los días de encierro obligatorio como medida para prevenir el contagio del virus del COVID-19.
Las y los autoras(es) asumieron esta tarea y se atrevieron a abordar temas tan duros como la violencia sexual y la violencia intrafamiliar, hablaron de lo que ha significado el coronavirus, de las angustias que nos generan las preguntas sobre la existencia, entre otros, en forma de cuentos.
Es una publicación que se presenta como una herramienta que da cuenta de la experiencia pedagógica adelantada, pero también, un reflejo de cómo la literatura se convierte en una herramienta estratégica que aporta a la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas.
(1) Conformada por la Asociación Centro de Desarrollo y Consultoría Psicosocial Taller de Vida; Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción No Violencia (Justapaz); Benposta Nación de Muchach@s; Corporación Vínculos; Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI Colombia); Fundación Creciendo Unidos (FCU); y el Servicio Jesuita a Refugiados Colombia (JRS Colombia).
(2) Implementado por la COALICO en Colombia, la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la niñez y adolescencia – CODENI- en Nicaragua, y el Centro de Defensa de los Derechos del Niño y del Adolescente Monica Paiao Trevisan – CEDECA Sapopemba- en Brasil, apoyados por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) en cofinanciación con terre des hommes Alemania.