Boletín informativo mi Buena Ventura es protección en paz (Enero – Julio 2018)
Decálogo de la escuela protectora y protegida en Buenaventura (2015 – 2016)
CONCURSO
“LAS ESCUELAS COMO ESPACIOS PROTECTORES Y PROTEGIDOS EN BUENAVENTURA”
Iniciativas de prevención desde las escuelas y centros educativos para la protección de niños, niñas y adolescentes de Buenaventura de la vinculación al conflicto armado y otro tipo de violencias
La campaña de “Escuelas Protectoras y Protegidas en Buenaventura” es una iniciativa de sensibilización que la COALICO impulsa a través de acciones dirigidas al fortalecimiento de capacidades con procesos de formación, acciones de visibilización y comunicación que promuevan y defiendan los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
A través de esta acción se busca que los niños, niñas, adolescentes, jóvenes (en adelante NNAJ), maestros, maestras y en general la comunidad educativa del municipio de Buenaventura puedan liderar acciones de movilización social y visibilización de la situación de NNAJ afectados por el conflicto armado y avancen en la capacidad de proponer acciones de prevención de la vinculación de esta población al conflicto armado y otras violencias.
Por ello, desde el 17 de agosto la COALICO abre la convocatoria para participar en la sexta y última edición del Concurso: Escuelas Protectoras y Protegidas en Buenaventura, donde las escuelas del Distrito podrán presentar diferentes iniciativas para participar en el Concurso y sumarse a la campaña. La convocatoria cierra el próximo 15 de septiembre de 2018.
Esta última versión del Concurso, cuenta con el apoyo del proyecto “Mi Buena Ventura es Protección en Paz” ejecutado junto con la COALICO por la Corporación Vínculos, Taller Abierto, Humanidad Vigente que es apoyado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) en cofinanciación con terre des hommes – Alemania (COALICO Kol. 15-18) y por el proyecto “La escuela también busca la Buena Ventura en la paz. Escuela protegida y protectora en el distrito de Buenaventura” financiado por el Fondo de Asistencia Internacional de los Estudiantes y Académicos Noruegos (SAIH; Mujeres católicas de Austria (DKA); y Watchlist on children and armed conflict.